Sin perdón (Unforgiven-1992)
En recuerdo de: Gene Hackman
"Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado."
"Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo."
"Es usted William Munay de Missouri, el asesino de niños y mujeres".
Asi es. He matado a mujeres y niños. He disparado sobre cualquier cosa que tuviera vida y se moviera. Y hoy he venido a matarle a usted por lo que ha hecho a Ned".
Obra maestra de género de western y de nacionalidad estadounidense llevada al cine con un guión de David Webb Peoples. Un guionista, editor y director nacido en Middletown (Estados Unidos). A parte de escribir esta pelicula. También hs escrito para el cine peliculas como: Blade Runner" (1982) y "12 monos" ("12 Monkeys"-1995). Por "Blade Runner" logró elHugo a la mejor presentación dramática, y por su guión en "Sin perdón" estuvo nominado al Oscar. al Globo de Oro y al BAFTA y ganó el Premio al Mejor Guión de la Asociación de Criticos de Cine de Los Angeles y el de la National Society of Films Critics, entre otros.
"Sin perdón" está dirigida por Clint Eastwood. Un cineasta nacido en San Francisco. Prima en Hollywood hoy dia los movimientos continuos de cámara y los montajes frenéticos, pero Clint fija el plano para que se luzcan los actores. No cabe duda. Porque es hasta ahora el último heredero de John Ford. El último clásico. Representa una forma de hacer cine que casi se ha perdido, y es que se trata de un cineasta contracorriente que parece hacer suya una frase de John Wilson, su personaje en "Cazador blanco, corazón negro" ("White Hunter, Black Heart"-1990). : "No dejaré que ocho millones de comedores de palomitas me digan lo que tengo que hacer".
La videncia, la soledad y la fatalidad son los grandes temas de sus películas. Pero sobre todo la redención, en un cineasta que precisamente parece querer redimirse de la imágen que tenia hace poco más de una década. Por aquel entonces era conocido por el Magnum 44, el pistolón de "Harry el sucio" ("Dirty Harry"-1971) y sus frases del estilo"Alégrame el dia". Protagonizaba subproductos como "Duro de pelar" ("Every Which Way But Loose"-1978), y todos sus personajes eran tipos impasibles y toscos que apenas movian un musculo de la cara.
Pero entonces decidió entristecernos el dia, con historias tan duras como el propio Harry, pero llenas de verdad. Para la critica, ha dado un giro en su carrera, pero el estilo y los temas recurrentes de Eastwood han estado presentes en su filmografia desde hace muchos años. Aunque en su momento estaban considerados como subproductos propicios para programas dobles de cines de barrio, los tres spaguetti western que rodó en Almeria a las órdenes de Sergio Leone son apreciados hoy dia por selectos cinéfilos y homenajeados por Tarantino y otros cineastas de prestigio.
Por aquel entonces, el joven Clinton Eastwood jr., nacido en San Francisco, el 31 de mayo de 1930 llevaba unos años ejerciendo de actor. Tras licenciarse en el ejército se apuntó a un cursillo de interpretación organizado por la Universal, y entre otros trabajos menores fue reclutado para coprotagonizar la serie "Rawhide". Como esta serie le dió cierta fama en Estados Unidos, y el joven Eastwood cobraba todavia poco era el candidato ideal para que el italiano Leone, interesado en un actor estadounidense para poner su nombre encabezando los carteles le reclutaria para protagonizar "Por un puñado de dólares" (Per un pugno di dollari"-1964), una película de poco presupuesto, versión en clave de western de "Yojimbo" (1961), de Akira Kurosawa.
El éxito de la película propició dos secuelas, con más medios y otros actores internacionales, pues Lee Van Cleef se incorporó a la saga en "La muerte tenia un precio" ("Per qualche dollaro in piú"-1965) y Eli Wallach, en "El bueno, el feo y el malo" ("Il buono, il brutto, il cattivo"-1966). Sin lavarlo siquiera, Eastwood usó el mismo poncho en las tres películas, que daban un aire nuevo al género, incorporando humor, personajes heróicos propios del comic, y tiroteos propio de los recuerdos infantiles de las grandes películas del género.
Si su encuentro con Sergio Leone fue crucial para su carrera igualmente importante fue su trabajo con Don Siegel. Es bien sabido que "Sin perdón" está dedicada a Leone y Siegel. Su primer encuentro con este fue en "La jungla humana" ("Coogan's Bluff"-1968), revisión de su personaje de heróico cowboy y sin nombre a los tiempos modernos. Después de salir airoso de un musical, "La leyenda de la ciudad sin nombre" ("Paint Your Wagon"-1969), donde cantaba, como otro de los más duros de Hollywood, Lee Marvin, repitiria con Siegel en "Dos mulas y una mujer" ("Two Mules for Sister Sara"-1970:, un westen clásico y "El seductor" ("The Beguiled"-1971), también del mismo género pero más realista.
Tan prometedora carrera estuvo a punto de truncarse cuando Eastwood cogió una infección en el cuello, durante el rodaje en Italia de "Los violentos de Kelly" ("Kelly's Heroes"-1970). El actor estuvo muy cerca de la muerte, pero fue sometido a una operación quirúrgica con éxito.