Blogia
Bienvenido a Pablo Cine

La senda de los elefantes (Elephant Walk-1954)

La senda de los elefantes (Elephant Walk-1954)

   "Atrévete a violar las reglas de la naturaleza...Y un dia padecerás las consecuencias"...

  Muy entretenida película de género de aventuras y de nacionalidad estadounidense llevada al cine de una novela de Robert Standish. Un novelista nacido en Inglaterra. Al terminar la escuela se fue a la India para trabajar en las plantaciones de té y, en 1917 se unió a la RAF hasta que acabó la 1ªGuerra Mundial, donde comenzó a escribir novelas sobre sus vivencias en la India. Su novela más conocida es precisamente "La senda de los elefantes". También la televisión se hizo cargo de algunas de sus novelas televisando  telefilms como por ejemplo: "Expectación"(1958) protagonizada por Ronald Reagan.

  Del guión se hizo cargo John Lee Mahin. Un guionista nacido en Illinois. Asistió a la Universidad de Harvard y durante su estancia reseñaba películas y obras de teatro para el Boston American. Trabajó como periodista durante dos años en Nueva York, pero al entablar amistad con Ben Hecht éste le presentó al productor Samuel Goldwyn y se trasladó a Hollywood donde comenzó a trabajar como guionista en la MGM y en la 20th Century Fox. Su primer guión fue para la pélicula "El monstruo de la ciudad"("The Beast of the City"-1932) de Charles Brabin. Otros de sus guiones  para el cine fueron: "Solo Dios lo sabe"("Heaven Koows, Mr. Allison"-1957) de John Huston, "Alaska, tierra de oro"("North  to Alaska"-1960) de Henry Hathaway y "Camino de la jungla"(The Spiral Road"-1962) de Robert Mulligan, entre otros.

  "La senda de los elefantes" está dirigida por William Dieterle. Un director nacido en Alemania (nacionalizado estadounidense). De niño trabajó como capintero y chatarrero, debido a los problemas econçomicos de du familia. Pero pronto empezó a interesarse por la farándula y a los 16 años se unió a una compañia ambulante.

  En 1919 atrajo la atención de Max Reinhardi en Berlin, quien lo contrató como actor para sus películas, trabajando en varias como actor de carácter y convirtiéndose en un personaje popular. Su primera película como director fue en 1923 con "Der Mensech am Wege" protagonizada pot una joven Marlene Dietrich. En 1930 y debido a la amenaza del nazismo en Alemania, emigró a Estados Unidos, aprovechando una oferta de trabajo en Hollywood para hacer versiones alemanas de películas estdounidenses, y pronto se adaptó al estilo hollywoodense.

  La primera película  dirigida en Hollywood fue "The Last Flight"(1931), un drama sobre la 1ªGuerra Mundial protagonizada por Richard Barfhemess. Después rodaria y siempre con Paul Muni de protagonista "La historia de Louis Pasteur" ("The Story of Louis Pasteur"-1936), "La vida de Emile Zola" ("The Life of Emile Zola"-1937) y "Juarez"(1939).

  Durante los años 40 sus traajos etuvieron dotados de una cara más romántica y exuberante con algunas de estas películas: "Cartas a mi amada"("Love Letters"-1945) y "Jennie"(1948) ambas con la pareja formada por Jennifer Jones y Joseph Cotten. A finales de 1950 retornó a Europa y dirigió varias peliculas en Italia y para la TV alemana, con agún éxito. Su último trabajo para el cine fue precisamente  en Estados Unidos (pero producida por los italianos) con la película "The Confession"(1964) con Ray Milland y Ginger Rogers, una comedia romántica ambientada en el Caribe.

  La acción pues, comienza después de la 2ªGuerra Mundial y, durante un viaje a Inglaterra, John Wiley propietario de una 


extensa plantación colonial de té en Ceilán, se enamora de la bella Ruth. Se casan y la joven se traslada a vivir a la rica propiedad de su marido. Ruth queda impresionada por el lujo y la exuberación del lugar, pero ella es la única mujer blanca y la sociedad le hace sentirse como un pájaro en una jaula de oro. Además, la propiedad está amenazada por los elefantes que quieren recuperar su antigua senda. Cuando surge una epidemia de cólera en la región, todo comienza a cambiar...

  La película combina violencia, paisajes de gran belleza, expresiones machistas y descorteses (que Ruth rechaza o lo asume con dolor) y la ausencia de sexo propia de los años 50. Contiene una serie advertencias sobre las consecuencias que se pueden derivar de acciones humanas contrarias al equilibrio de las fuerzas de la naturaleza.

  La banda sonora corrió a cargo de Franz Waxman. Un compositor nacido en Chorzów (Alemania), nacionaizado estadounidense. A los 16 años se matriculó en la Academia de Música de Dresde donde estudió composición y dirección. Sus primeros trabajos fueron como orquestador para el cine alemán. En 1934 se trasladó a Estados Unidos. Es muy conocido principalmente por sus grandes trabajos para la música del cine. A lo largo de su exitosa carrera recibió un total de 12 nominacones al Oscar, lográndolo en dos ocasiones por "El crepúsculo de los dioses" ("Sunset Boulevard"-1950) de Billy Wilder y por "Un lugar en el sol"("A Place in the Sun"-1951) de George Stevens.

  Y aqui, incluyendo fragmentos orquestales y algunos nocturnos de Chopin.

  La fotografia en color fue dirigida por Loyal Griggs. Un director de fotografia nacido en Michigan. En 1924 se unió a la Paramount Pictures, tras graduarse en la Escuela secundaria, trabajando inicialmente en el departamento de proceso del estudio. Ascendió de asistente de fotografia a fotógrafo de segunda unidad y en 1951 ascendió a director de fotografia. Entre sus grandes éxitos caben de destacar titulos como; "Los diez mandamientos"("The Ten Commandments"-1956) de Cecil B. DeMille y "Primera victoria"("In Harm’s Way"-1965) de Otto Preminger.

  Y aqui, aprovechándo los paisajes naturales, la fotografia de Liz Taylor y la espectacularidad de algunas escenas. La película se rodó en escenarios naturales de Sri-Lanka (Ceilán).

  Maravillosa Elizabeth Taylor, "Gigante"("Giant"-1956) metida en el bellisimo cuerpo de Ruth. Y con ella Peter Finch, "El vuelo del Fénix"("The Flight of the Phoenix"-1965) como John, su esposo y Dana Andrews, "Mientras Nueva York duerme"("White the City Sleeps"-1956) como Dick, amigo y empleado de John, y si se tercia amante de Ruth. Y también nos encontramos en esta senda a Abraham Sofcer, "Cruce de destinos"("Bhowani Junction"-1956) como Appuhamy el fiel sirviente de la mansión y Abner Biberman, "Winchester 73"(1950) como el Dr. Pereira...

  En definitiva: Una película de aventuras y de tensión psicológica, interesante, bien narrada,  muy bien interpretada y dirigida con mucho acierto. Sobresaliente.

  A modo de curiosidad: La protagonista femenina era Vivien Leigh, pero cayó enferma antes de comenzar el rodaje y fue sustituida por Elizabeth Taylor (aunque la productora no estaba muy conforme debido a la juvetud de Liz , contaba por aquel entonces 22 años de edad).

  

6 comentarios

Pablo -

Totalmente de acuerdo amigo Samuel Saludos!!!

Samuel -

Una gran pelicula de la era dorada de Hollywood y Liz Taylor super bellisima

Pablo -

Pues tampoco estaria mal amiga Mayte pero para eso tendria que haber muerto el marido porque no creo que se hubiesen separado despues de lo que ocurrió. Pero bueno tu idea no está nada mal Saludos!!!

Mayte -

Muy buena peli pero me hubiese gustado que al final Liz Taylor hubiese acabado con Dana Andrews su personaje era muy superior al de Peter Finch

Pablo -

Pues dicho queda amigo Adri y muchos compartiran tu opinión Saludos!!!

Adri -

De algo no cabe duda Nunca estuvo mas hermosa Elizabeth Taylor