Una mujer marcada (Butterfield 8-1960)

"Gracias por no llamarme nena, monada y carita de muñeca"
Interesante película de género dramático y de nacionalidad estadounidense, llevada al cine de una novela de John O’Hara Un escritor nacido en Pensilvania. Asistió a la Universidad de Niágara en Nueva York y posteriormente trabajó como reportero para varios periódicos. En 1934 publicó su primera novela, "Appoinment in Samarra" que fue muy aclamada. Después de este éxito, escribió varias novelas, incluyendo "Butterfield 8". Otra de su novela llevadas al cine fue "Pal Joey" (1957) protagonizada por Fran Sinatra, Rita Hatworth y Kim Novak.
Del guión se hicieron cargo Charles Schnee y John Michael Hayes. El primero fue un guionisra y productor nacido en Connecticut. Se graduó en Yale en 1936 y estudió derecho durante tres años ejerciendo de abogado en Massachusetts. También escribió obras de teatro y en 1943 se representó una obra suya titulada "Apology". En 1945 llegó a Hollywod y escribió varios guiones para la RKO, su primera aparición en los créditos fue en la película "Cross My Heart"(1946) protagonizada por Betty Hutton aunque fue para la Paramount. A su regreso a RKO fue cuando su fama creció al trabajar con directores como Nicholas Ray y Howard Hawks, con el primero escribió "Los amantes de la noche" ("They Live by Night"-1948) y con Hawks Rio Rojo" ("Red River"-1948. En 1961 fue elegido presidente del Writers Guild of America West.
En cuanto a Michael Hayes, fue otro guionista nacido en Massachusetts. Durante su periodo de educación en la infancia, tuv muchas faltas de asistencia debido a sus infecciones de oidos. Fue durante ese periodo cuando descubrió su pasión por la lectura. A los 16 años empezó a interesarse también por la radio, llegando a ganar unos años más tarde un concurso escribiendo historias para la Crosley Corporation una emisora local. Tras un periodo en el ejército durante la 2ª Guerra Mundial, se trasladó a California y renaud´su carrera en la radio. Su éxito trajo consigo una invitaciòn de la Universal para escribir guiones para el cine.
Su primer guión fue con la película "Hermanos ante el peligro" ("Red Ball Express"-1952) con Jeff Chandler de protagonista. La mayoria de sus guiones fueron melodramas como por ejemplo: "La canción de la antorcha" ("Torch Song"-1953) con Joan Crawford y "¿Adonde fue el amor?" ("Where Love Has Gone?"-1964) con Susan Hayward y Bette Davis. Con Alfred Hitchcock trabajó en cuatro películas: "La ventana indiscreta"("Rear Window"-1954), "Atrapa a un ladrón" ("To Catch a Thief"-1955), "Pero...¿quién mató a Harry?" ("The Trouble With Harry"-1955) y "El hombre que sabia demasiado" ("The Man Who Know Too Much"-1956). En sus últimos años estuvo dando clases de guionista en el Dartmouth College hasta que se retiró en el año 2000.
"Una mujer marcada" está dirigida por Daniel Mann. Un director de cine y televisión nacido en Nueva York. Era hijo de un famoso abogado neoyorkino llamado Samuel Chugerman (que era el auténtico primer apellido de Daniel). De principio fue actor amateur de teatro durante su infancia y más tarde ingresó al Erasmus Children’s School de Nueva York. Entró en el mundo del cine en 1952 y estuvo hasta 1987 dirigiendo más de 30 largometrajes y producciones para la televisión.
Considerado un auténtico "director de actores"; dirigió siete películas nominadas al Oscar y dos ganadoras del premio Tony, colaborando con actores como Burt Lancaster, Shirley Booth; Susan Hayward; Marlon Brando, Elizabeth Taylor, Dean Martin y Anthony Quinn. Fue nominado a varios premios, entre ellos dos Palma de Oro, tres premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y un Oso de Oro.
Desde 1952 cuando entró como director era conocido por su excelente oido para el diálogo. La mayoria de sus películas fueron adaptaciones teatrales como por ejemplo: "Vuelve, mi pequeña Sheba" ("Come Back Little Sheba"-1952) de William Inge, con Burt Lancaster y Shirley Booth; "La rosa tatuada" ("The Rose Tattoo"-1955) de Tennessee Williams, tambien con Lancaster y Anna Magnani; "La casa de té de la luna de agosto" ("The Teahouse of the August Moon"-1956) de John Patrick con Marlon Brando y Glenn Ford; Hut Spell"(1958) de Lonnie Coleman con Anthony Quinn y Shirley MacLaine y literarias: "Una mujer marcada" ("Butterfield 8"-1960) de John O’Hara con Elizabeth Taylor y Laurence Harvey y "The Last Angoy Man" (1959) de Gerald Green con Paul Muni y Betsy Palmer. Su último trabajo fue una película para la televisión "El hombre que rompió mil cadenas" ("The Man Who Broke 1000 Chains"-1987) con Val Kilmer y Sonia Braga.
Asi pues, Mann nos mete en la vida de Gloria Wandrous, una modelo que vive en Nueva York. De moral poco dudosa, la joven no duda en prostituirse para pagar sus caprichos. Pero todo cambia cuando conoce a Weston Liggett, un millonario por el que se siente inmediatamente atraida. Tras una cita, acaban pasando la noche juntos, pero cuando amanece, Gloria descubre que está sola y que a su lado hay un sobre que contiene 250 dólares. Sintiéndose humillada, ya que pensaba que era una cita normal y que el millonario estaba realmente interesado en ella, Gloria decide no volver a verle nunca más.
Cuando pasan los dias, Gloria se da cuenta de que está enamorada de Weston, asi que decide aparcar su orgullo y a cceder a darle una nueva cita. A partir de este momento inician una relación que amenaza con terminar en tragedia...
El objetivo principal de la película es ofrecer al público un relato de entretenimiento basado en emociones fuertes, superficiales y espectaculares. La temática elegida no se aprovecha para reflexionar sobre las causas que dan lugar a la practica de la prostitución femenina y sobre las caracteristicas de explotación y degradación que le rodean y condicionan. Un breve apunte sobre algunos antecedentes de violencia no está a la altura de un trabajo cnsistente, como podria haber sido el presente. Lo que interesa a la película no es provocar reflexión, análisis criticos y emociones profundas, si no emociones primarias sobre amores turbuentos, deslealtades censurables, pasiones salvajes, citas abusivas, obsesiones personales, crisis matrimoniales y familiares, etc. La visión que se proyecta de la prostitución es simple e ingenua.
La banda sonora corrió a cargo de Bronistan Kaper. Un compositor nacido en Varsovia (Polonia), pero nacionalizado estadounidense. Sus inicios fueron por Europa concretamente en Alemania y Francia. Años más tarde emigró a Estados Unidos. Compuso musica para decenas de películas desde la década de los años 30 hasta comienzos de los años 70. Es también recordado por haber compuesto conocidos standars de jazz como "Invitation", con letra de Paul Francis Webster. Ganó un Oscar a la mejor banda sonora por "Lili" (1954) con Leslie Caron y Mel Ferrer. Entre su filmografia caben de destacar titulos tan emblemáticos como "Luz que agoniza" ("Gaslight"-1944) y "Rebelión a bordo" ("Mutiny on the Bounty"-19629 entre otros.
Y aqui, ofreciéndo una hermosa partitura jazzistca, extensa, variada y muy ajustada a las incidencias de la acción. Corre a cargo de una orquesta de viento, cuerdas, percusión y piano, que encomienda la melodia a los clarinetes y al violin alternativamente. El acompañamiento se apoya en pianos y bajos profundos de gran efectismo. El ritmo es pausado, envolviente y sensual. Destacan los temas dedicados a "Gloria", "Steve" y el tema de amor, de gran sencillez.
La fotografia en color y Cinemascope fue dirigida por Charles Harten y Joseph Ruttenberg. El primero fue un director de fotografia nacido en Florida. Sus comienzos fueron como ayudante de camarógrafo y en 1936 ascendiño a director de fotografia hastasu retirada en 1974. Aunque silamente trabajó en cinco películas. Su debut fue co "Soak the Rich" (1936) protagonizasa por Walter Connolly y su quinta y última pelicula se titulaba "The Three Stooges Follies"(1974) con Barbara Jo Allen en el papel principal.
En cuanto a Ruttenberg fue otro director de fotografia nacido en Rusia (nacionalizado estadounidense). De joven emigró a Estados Unidos concretamente a Boston donde trabajó como fotoperiodista en el Boston Globe. Un tiempo después lo dejó para trabajar en la Fox Corporation en Nueva York y fue alli donde se formó como director de fotografia. A finales de 1920 empezó a trabajar para la Paramount Picture en la última película de David W. Griffith y en 1934 firmó por MGM y se trasladó a Hollywood donde estuvo hasta su retirada en 1968. Realizó muchas películas para el cine mudo, y ya en el sonoro caben de citar "La señora Miniver" ("Mrs. Miniver"-1942) de William Wyler; "Gigi" (1958) de Vincente Minnelli, y su última película "Pista de carreras" ("Speedway"-1968) con Elvys Presley y Nancy Sinatra.
Y aqui, presentando una notable secuencia inicial saturada de blancos y luces dispersas, que evoca con acierto y brillantez el sueño, el olvido y la desmemoria de la protagonista. Esta luce unos cabellos intensamente negros que contrastan y dan vigor al cromatismo general. La película se rodó en exteriores de Nueva York (Manhattan, Bronx...) y los interiores en los platós de Filmways Studios de Nueva York.
Extraordinaria Elizabeth Taylor, "La gata sobre el tejado de zinc" ("Cat on a Hot Tin Roof"-1958) metida en el cuerpo de Gloria Wandrous, una modelo de alta costura y prostituta de lujo, tiene 25 años y es muy atractiva de ojos seductores y sensuales, y acompañada por Laurence Harvey, "Verano y humo" ("Summer and Smoke"-1961) dando vida a Weston Amsbury, licenciado en derecho, y un alto ejecutivo de una prospera empresa quimica propiedad del padre de su mujer.
Y con ellos Eddie Fisher, "Los lios de Susana" ("Bundle of Joy"-1956) como Steve Carpenter, un musico y compositor, amigo de la infancia de Gloria pero, está enamorado de Norma; Dina Merrill, "Los jóvenes salvajes" ("The Young Savages"-1961) como Emily Liggett, la esposa de Weston; Betty Field, "La jungla humana" ("Coogan’s Bluff"-1968) como Francis Thurber; Mildred Dunnock, "Dulce pájaro de juventud" ("Sweet Bird of Youth"-1962) como la Sra. Wandrous, la madre de Gloria; Susan Oliver, "Nido de viudas" (1977) como Norma...
En definitiva: Una película con un tema escabroso y dificil en su dia. Y con una interpretación excelente de una actriz única. Notable.
Elizabeth Taylor logró el Oscar a la Mejor actriz.
A modo de curiosidad: la novela de John O’Hara está inspirada en hechos reales ocurridos en 1931 a la modelo Starr Faithfull de 25 años de edad.
6 comentarios
Pablo -
Adri -
tu que opinas Pablo.
Pablo -
Ulises -
Pablo -
Paulino -